Nueva alianza estratégica: Regalos publicitarios y merchandising.

Tenemos novedades!

Desde hace unas semanas estamos trabajando con un taller amigo que nos permite entregar bordados, estampados, serigrafía, regalos publicitarios y uniformes en tiempo record y en todo tipo de materiales y cantidades.

Pero nuestra ventaja competitiva es en bordados, podemos hacer trabajos incluso en menos de 24 horas, algo así como #bordadoemergencias

Para cualquier consulta respecto a este tema pueden escribir a contacto@yosedonde.cl

 

Kamikaze lanzó la prueba beta.

Lanzamiento de teléfonos al aire en la primera versión de “la prueba beta”

Ayer en el Club El Origen se realizó la primera versión de la prueba beta, una nueva instancia para que los emprendedores puedan reunirse pero con una vuelta de tuerca a las típicas reuniones de emprendedores: no habló ningún líder de opinión ni tampoco nos dijeron sus historias de triunfos y millones de dólares obtenidos de un fondo de inversión, sino que en este evento se pueden testear productos que están en etapa de desarrollo o que ya están listos para salir a la calle, recibir feedback y mejorar los prototipos que se fabriquen.

En su primera versión reunió a alrededor de 50 personas para testear Kamikaze, una novedosa aplicación creada por el equipo de Loadingplay, que desarrolla juegos para móviles y otras plataformas, que otorga puntaje por lanzar tu teléfono móvil al aire: “mientras más alto lanzas tu equipo, mayor es el puntaje. El reto secundario, es atajarlo en el aire para evitar su destrucción.” comentó Carlos Hinostroza, uno de los miembros del equipo de Loadingplay.

La aplicación va a estar disponible la próxima semana inicialmente en el Android Market.

Santiago Proyecto Urbano

Santiago se ha convertido en una metrópoli a nivel mundial. A pesar de sus rasgos propios y distintivos, comparte con otras grandes ciudades el hecho de que no puede ser pensada ni proyectada a partir de un solo mecanismo; su desarrollo necesita de una batería amplia, compleja y cambiante de herramientas. Los autores de este libro, los arquitectos urbanistas Margarita Greene, José Rosas y Luis Valenzuela, presentan y conceptualizan el proyecto urbano, quizás una de las herramientas más maduras y realistas en términos de conciliar las múltiples fuerzas y conocimientos que se hacen necesarios allí donde el fenómeno metropolitano aparece en toda su complejidad.

Esta publicación, además, abre dos perspectivas sobre Santiago metrópoli. Muestra, en primer lugar, un estado de situación de la misma a partir de un conjunto fascinante y nada obvio de cartografías, realizadas en el Observatorio de Ciudades UC. También nos brinda un esbozo del proceso histórico que llevó a ese estado, encendiendo luces en un vasto tema que podríamos llamar la historia metropolitana de Santiago durante el siglo XX y su situación en la primera década del nuevo siglo.

Con colaboraciones de Luis Eduardo Bresciani Lecannelier y Fernando Pérez Oyarzun, este libro es el volumen 10 de la serie Teoría y Obra de Ediciones ARQ y aporta a esta colección un enfoque urbano contemporáneo, que toma como caso ejemplar la capital de la República de Chile y se orienta a formar parte de la bibliografía de cursos universitarios vinculados al urbanismo y el territorio.

Mas información en www.edicionesarq.cl

Club Chocolate

Con más de 18 años de historia en sus muros, nace Club Chocolate.

La historia comenzó el año 1993 como un pequeño bar para 150 personas, compartiendo edificio con salas de ensayos de diversas bandas e, incluso, con otro bar de moda llamado Crisis Mural, connotado punto de encuentro de esos años. Primero, el bar era un pequeño pasillo que miraba hacia Antonia López de Bello. En ese tiempo bandas como Los Prisioneros, Los Jaivas y La Ley ya ensayaban en el segundo piso del edificio.

Cuando recién tenía 6 semanas de funcionamiento, el manager de Lucybell, Pablo Rodriguez, pidió lanzar el primer disco de la existosa banda nacional en Rockola. Todo, cuando no eran conocidos. Entre los asistentes esa noche llegó, por contacto del mismo manager, Gustavo Ceratti. Lo interesante fue que Charly García ese mismo día tocó en Santiago y post concierto pregunto por un lugar para ir a “tomar algo”. Cuando Lucybell ya estaba en el escenario, apareció Charly García junto a sus músicos. Apenas llegó, se subió al escenario, le quitó el micrófono a Claudio Valenzuela, y despues de 10 minutos de Rock and Roll, se bajó y se quedaron carreteando todos en el local. Ese mismo día también había un periodista de El Mercurio que publicó como titular en la
portada de la Revista Del Domingo “cuando parece que en Santiago nada va a cambiar, aparece Rockola”. Luego de eso, el local logró un crecimiento sostenido.

Con el tiempo, se arrendó el segundo piso, más tarde el local del costado y finalmente el edificio completo, que es donde actualmente funciona Club Chocolate. El año 2002 cambió de nombre a Zoom, con un perfil netamente universitario y el 2006 volvió a ser Rockola hasta el incendio del 25 de septiembre de 2010. Son casi 18 años de historia musical que registran sus muros.

Juan Carlos Velázques, uno de sus dueños, destaca que el único lugar en Santiago donde han tocado tantas bandas como en la Rockola es en La Batuta. “Fuimos por muchos años el local de moda en Santiago y de los primeros en tener música en vivo, donde por ejemplo escuchabas a Joe Vasconcellos en un sector y al otro lado estaba Gondwana. Miranda tocó por primera vez en Rockola y así una serie de grupos. Lo malo es que luego del incendio, perdimos todos nuestros recuerdos como fotos, credenciales y muchos regalos de los músicos” comentó Juan Carlos.


La reconstrucción de Chocolate estuvo a cargo del famoso arquitecto Albert Tidy quien donó todo el proyecto arquitectónico. Hasta la fecha se han invertido para la reconstrucción alrededor de 300 millones de pesos y de la estructura original se conserva únicamente la fachada, todo lo demás se perdió en el incendio.

Si quieres puedes obtener más información o ver fotos de Club Chocolate en su web, facebook o seguirlos en su cuenta de twitter. Vas a conocer el verdadero sabor de la noche.

 

Club Chocolate presenta la fiesta Anti Halloween 2011.

Panorama para los que no salen de Santiago.

Este lunes 31 de Octubre en Club Chocolate se va a desarrollar la fiesta Anti-Halloween 2011 de la productora Sugar Comunicaciones, para todas las personas que se quedan en Santiago, que no se sienten identificadas con esta tradicional fiesta norteamericana y que tampoco están dispuestos a salir disfrazados esa noche.

Chico Perez junto al Animador Raúl Soto van a dar vida a esta fiesta donde van a tocar principalmente música de los 80s y 90s que son el sello que los caracteriza.

Las entradas están a la venta a través del sistema Ticketmaster, tienen un valor de 8.000 pesos la entrada general y 12.000 pesos para el VIP y también esta la opción de reservar una mesa por un valor de 100.000 pesos para 10 personas con una botella de champagne y una botella de ron Pampero.

Todo esto en Antonia López de Bello #048 esquina Ernesto Pinto Lagarrigue.

123 Klan dejó su marca en Chile

La popular pareja de graffiteros franceses radicados en Canadá, Scien y Klor, creadores de 123 Klan están en Chile como parte del congreso de Diseño Gráfico Sudala 2011 y aprovechando su visita a nuestro país pintaron un muro en la calle El Olivo en la comuna de Recoleta junto a destacados graffiteros nacionales.

Ellos son internacionalmente reconocidos por su técnica y calidad de trabajos, pero a la vez por haber mezclado el diseño gráfico con el popular arte callejero. Desde el año 1992 que pintan bajo el nombre 123 Klan y entre sus trabajos destacados, además de sus cientos de graffitis alrededor del mundo, figuran desde una colección de ropa llamada End to End hecha para Adidas hasta poleras y juguetes bajo la marca 123 Klan.

 

Scien dijo “Nosotros no somos estrellas y esperamos nunca sentirnos como tal. Hacemos simplemente lo que nos gusta, disfrutamos haciéndolo y  somos muy trabajadores cuando corresponde. Nos encanta recorrer el mundo pintándolo y compartiendo con la gente y entregándoles la fórmula que nos tiene donde actualmente estamos: Improvisar, adaptar y dominar. Improvisar porque siempre que uno está pintando hay que improvisar respecto al espacio donde pintas, adaptarse para poder trabajar con los que te apoyan y la dominación comienza al día siguiente, ya que la ciudad es de uno cuando todos pueden ver tu obra en las murallas

 

Una vez terminada su conferencia en Sudala 2011, fueron muy cercanos con la gente, regalaron stickers de sus famosos diseños y se dieron el tiempo de firmar cuadernos una vez finalizada su charla en Sudala 2011.

Regalos para los seguidores de Yo Se Donde.

Amigos,

Durante el mes de Septiembre vamos a regalar 3 entradas para la tercera versión del Congreso de Diseño Gráfico más importante de Sudamérica, Sudala 2011 que este año se cambia al Chimkowe de Peñalolen y una copia del libro “Diseño” de Ediciones Arq.

La idea es seguirnos a través de nuestras redes sociales y mencionar el HT #yonomepierdosudala, entre todos los que nos mencionen vamos a sortear las entradas, una de ellas acompañadas de este gran libro.

Siguenos en Facebook www.facebook.com/yosedonde o twitter @yosedonde

El sorteo lo vamos a hacer el día 1 de Octubre y los resultados los vamos a publicar en nuestras redes sociales.

Saludos

Concurso: Sudala te regala un “estudio de diseño”

La 3ra versión del Congreso de Diseño Gráfico Sudala viene con muchas novedades. Además de los excelentes expositores como Vasava (España),  123Klan (Francia / Canadá) Alberto Cerriteño (México / USA) y Ale Paul (Argentina) entre muchos otros y el cambio de casa al Chimkowe de Peñalolen, ahora además te regalan un “Estudio de Diseño” con todo lo necesario para trabajar, incluyendo un MacBook Pro, impresora, escritorio, silla, material gráfico de inspiración, una bicicleta para que puedas ir a tus reuniones y pasear por la ciudad, entre otros premios.

Para participar sólo debes comprar tu entrada para SUDALA 2011 antes del 31 de Agosto y automáticamente entras en el gran sorteo. Además del “estudio de diseño” que regalamos tendremos otros premios como poleras, libros, gift cards, cursos y mucho mas.

No te quedes abajo de esta motivadora experiencia.
Nos vemos en SUDALA 2011

http://sudala.cl/armatuestudio.html

PRIMER PREMIO “ESTUDIO DE DISEÑO”

  • 1 MacBook Pro 13.3 / 2.3 Ghz / 4GB / 320 GB
  • 1 Impresora Multifuncional Epson Stytus TX135
  • 1 Escritorio de Vidrio Scandinova
  • 1 Lampara de Escritorio Illuminazionne
  • 1 Silla Escritorio Asenti
  • 1 Set de oficina
  • 1 Dispensador de Cinta Adhesiva Casaideas
  • 1 Parlante Spack, Modelo Vectatory
  • 1 VinylToy Thug Blanco
  • 1 Reloj Despertador modelo Cabrochico
  • 5 Plumones Tombow
  • 1 Portamina Aleman Shorty marca Wörther
  • 1 Tazón Amarillo CasaIdeas
  • 1 Libro Proyecto Latinoamerica, Taller de Simulación
  • 1 Libro Latino America, Gestalten
  • 3 Joia Magazines ( Ediciones 11-17-19 )
  • 1 Póster Edición Limitada diseñado por Ricardo Villavicencio
  • 1 Serigrafía Seriada y Autografeada por Mr.Kone
  • 1 Croquera Monoblock
  • 1 Libreta Cubierta de Tela Casaideas.
  • 1 Libro Lovit Guit Frens
  • 1 Billetera de Papel diseñada por Nasa
  • 1 Bicicleta Gama Aro 26″ / GM 2630

ADEMÁS REGALAREMOS

  • 1 Polera Alvarejo modelo “NeverEnding Solo” Hombre talla L
  • 1 Polera Alvarejo modelo “NeverEnding Solo” Mujer talla M
  • 1 Spack Modelo Vectatory
  • 1 Giftcard Lovit de $30.000
  • 3 Cursos Academia Mac a elección
  • 2 Bicicletas Gama Bikes modelos 2012
  • 2 Set´s de Plumas Lamy ( Pluma + Tinta )

LETRA CHICA

  • Para poder ser el ganador de uno de estos increíbles premios simplemente debes comprar tu entrada para SUDALA 2011 antes de 31 Agosto 23:59 hrs ( Fin de segunda pre-venta ). Los premios serán sorteados con los códigos de las entradas adquiridas en sistema Ticker Pro.
  • El sorteo de estos premios será realizado el día Viernes 2 de Septiembre a las 15:00 hrs.
  • Los afortunados ganadores tendrán 48 horas ( Hasta el día Domingo 4 de Septiembre / 14:59 ) para comunicarse con la producción del evento en el correo info@sudala.cl. De no comunicarse antes del tiempo indicado la producción dará el código como fuera de plazo y se volverá a realizar un nuevo sorteo.
  • En este sorteo participan absolutamente todas las entradas adquiridas antes del 31 de Agosto del presente año mediante compra online sistema Ticket Pro, compras en Blockbuster de todo chile, nuestros vendedores oficiales y en tienda Lovit.
  • Los premios serán entregados en la oficina de SUDALA Ltda. ubicada en Santiago de Chile.
  • Los ganadores de Santiago deberán presentar su entrada físicamente o e-ticket para validar su premio.
  • Los ganadores de Regiones deberán presentar su entrada digitalizada o e-ticket para validar su premio.
  • Todos los productos presentados en el video y afiche promocional de este concurso son reales, nuevos y cuidadosamente abiertos para la promoción.

COMPRA LA ENTRADA AQUI

Conferencia internacional de diseño y cultura gráfica Sudala 2011

Congreso de diseño y cultura gráfica, dirigido por Carolina Villanueva, Nolo Chacón y Pablo Lobos, creado con el objetivo de crear una plataforma de exhibición del estado del arte del diseño nacional e internacional y que se va realizar en Chile los días 7 y 8 de Octubre.

SUDALA ha contado con dos versiones anteriores, 2009 y 2010, contando con la participación de connotados diseñadores, más de 3.500 personas por día, convirtiéndose así en el evento más importante de diseño gráfico del país.

El proyecto busca compartir y fortalecer experiencias de diversos ámbitos tanto independientes, académicas y profesionales y conectarlas masivamente con la comunidad y el público en general. Para ello estamos cursando invitaciones dirigidas a exponentes de toda Iberoamérica en su mayoría instancias hispanoparlantes. Estamos abiertos a la colaboración, sugerencias y participación de todos.

SUDALA tiene una nueva casa, el centro cultural Chimkowe ubicado en Peñalolen a 5 minutos del Metro. Es un nuevo recinto que cuenta con todas las comodidades para el congreso.

Si quieres saber más información de Sudala 2011 ingresa a SUDALA 2011 o puedes seguir las novedades de este evento a través de facebook o también a través del twitter @sudala2011

contacto@yosedonde.cl

Lanzamiento Prensa Wallpeople Santiago.

Menos de una semana falta para que 25 ciudades del mundo se unan en la exposición fotográfica más grande que existe. Se llama Wall People y por unas horas las personas comunes y corrientes, con amor a la fotografía, se transformarán en parte de la muestra urbana que, en Santiago, espera congregar más de 2 mil fotografías.

El encuentro se dará cita el próximo 02 de julio en la pared Poniente del Edificio Telefónica, desde las 14:30 hrs hasta las 17:30.

Para quienes aún no conocen acerca de Wall People, el lanzamiento oficial se realizó este jueves en el Restaurant La Recoleta, ubicado en Pleno Bellavista. En ese lugar, quienes quieran participar y conocer de la actividad, se dispuso un muro en el cual se plasma la idea original, esto servirá de base para la Construcción del gran Mural de la Felicidad.

“Hay personas que no podrán asistir el 02 de julio y esta puede ser la oportunidad para participar, poniendo una fotografía en la pared del Restaurant, la que luego será trasladada hasta el Edificio de la Telefónica”, contó Juan Miranda, socio del Restaurant @_LaRecoleta

La cita es impostergable y si llueve ya existe un plan alternativo, solo se cambiará la pared y será usada la cara de la torre por Providencia.

“Tenemos todo contemplado para hacer de esta actividad una verdadera fiesta, la idea es que todos los que quieran puedan participar, hasta los niños pueden llevar ese día sus dibujos”, comentó Sebastián Pérez- Canto, Socio Organizador de Wall People Santiago.

Todos pueden participar, los únicos requisitos es estar inscritos en el Facebook y llevar una fotografía que refleje un estado de alegría y felicidad. Una vez que la foto es puesta en la pared, deja de ser del “fotógrafo”. La idea es que se lleven una foto distinta a la que expusieron.

Entre los países que participarán, el mismo día, están Barcelona, Lisboa, Ciudad de México, Sao Paulo, Madrid, Bratislava, Bogotá, Bilbao, Estambul, Berlín, Palma de Mallorca, Roma, Valencia, San Juan, Budapest, Sevilla, Río de Janeiro, Oporto y Zaragoza. Ciudades que se llenarán de color en un encuentro único, en una intervención que le devuelve vida, color y alegría a las ciudades del mundo.

Texto: Juan Miranda Bernal.